Si hay contrareloj individual en Vuelta a Colombia 2025
Luego de la caída de parte de bancada entre Santa María y Guateque en el tramo desde Aguazul en el recorrido de la tercera etapa, obligó a la federación modificarlo por una contrarreloj individual que finalizará en Pajarito y cuyo trazado será de 25 kilómetros.
Así mismo la etapa cuarta, que partía de Guateque hacia Duitama, ya no se adelantará de esa manera, sino ahora será el tradicional circuito, Valle de Sogamoso, saliendo de la perla de Boyacá y finalizando en el alto del Cogollo, recordando la ruta del mundial 1995.
La edición 75 de la Vuelta a Colombia, se disputará del 1 al 10 de agosto, recorrerá 1.700 kilómetros pasando por los departamentos de Casanare, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Quindío y Valle.
Me cae muy bien la contrarreloj individual, indicó a Ciclismo sin Límites, Rodrigo Contreras del NU, recientemente tercero en la vuelta a Valle y campeón del año anterior con Wilson Peña de Sistecrédito, ganador del nacional de Ciclomontañismo y segundo en el 2024. Diego Camargo, completó el podio
Recorrido a Vuelta a Colombia 2025:
1 ETAPA (viernes 1 agosto) Yopal
Yopal – Monterrey – Regreso – Yopal
Distancia: 206 km.
2 ETAPA (sábado 2 agosto) Yopal – Alto del Porvenir
Yopal – Monterrey – Aguaclara – Regreso – Alto del Porvenir
Distancia: 152.7 km.
3 ETAPA (domingo 3 agosto) Aguazul – Pajarito CRI
Distancia: 25 km.
4 ETAPA (lunes 4 agosto) Duitama-Sogamoso-Nobsa-Duitama (Cogollo)
Distancia: 150 km.
5 ETAPA (martes 5 agosto) Duitama – Tocancipá
Duitama – Paipa – Tunja – Ventaquemada – Villapinzón – Chocontá – Gachancipá – Tocancipá
Distancia: 150.9 km.
6 ETAPA (miércoles 6 agosto) Mosquera – Alto de La Línea
Mosquera – La Mesa – Anapoima – Girardot – Variante Gualanday – Variante Ibagué – Cajamarca – Alto de La Línea
Distancia: 232 km.
7 ETAPA (jueves 7 agosto) Armenia – Cali
Armenia – La Paila – Andalucía – Tuluá – Buga – Palmira – Cali
Distancia: 185.2 km.
8 ETAPA (viernes 8 agosto) Cali – La Tebaida
Cali – Palmira – Buga – Tuluá – Andalucía – La Paila – La Tebaida
Distancia: 171.4 km.
9 ETAPA (sábado 9 agosto) Alvarado – Alto del Vino
Alvarado – Venadillo – Lérida – Mariquita – Honda – Guaduas – Villeta – La Vega – Alto del Vino
Distancia: 217 km.
10 ETAPA (domingo 10 agosto) Sopó – Bogotá
Sopó – Tocancipá – Gachancipá – Sisga – Chocontá – Regreso – Sisga – Sesquilé – Guatavita – La Calera – Bogotá
Distancia: 139 km.



