El Profe Rafael Mendoza escribe desde el Reino Celestial

Se siente gran tristeza por la partida de un gran hombre y quien tuve la fortuna de compartir en eventos nacionales e internacionales y de gran enseñanza al lado del exciclista y luego cronista, José Enrique Cima.

Mendoza de origen santandereano enmarca un periodismo de gran acierto en sus comentarios ciclísticos, recorriendo gran parte de las carreras especialmente en Europa en la moto de Cima y con quienes tertuliábamos sobre el desarrollo de cada etapa en Francia o España.

Yo hacía mis programas de radio por Todelar e informes en el noticiero Criptón. Cima y Rafa al igual que un grupo de periodistas europeos debatíamos. Eran los tiempos del Café de Colombia, Postobón e incluso Pony Malta, escuadras de gran atención en el viejo continente y con otros corredores criollos en equipos como el Teka, Reynolds etc., eran momentos de júbilo colombiano.

Y ahí estaban Cima y el profe Rafa, viviendo esos grandes momentos, que no solo era el furor de alguna victoria de Colombia en la meta, sino el colorido brindado por los miles de aficionados con banderas y símbolos nacionales.

Más compartimos una copa de vino en Europa, que acá en Colombia, donde cada cual se dedicaba a sus labores y de vez en cuando charlábamos sobre su hijo aficionado al fútbol y a la posición de arquero.

En Villeta, departamento de Cundinamarca, alguna vez, recuerdo con esa temperatura tan alta, antes de partir una etapa de vuelta a Colombia, el profe Rafa, estaba vestido con una ruana de origen boyacense. Es para que el calor no me pegue, me dijo sonriendo, siempre con gran jovialidad.

Se fue una de las plumas más exquisitas de las bicis, con crónicas y fotos de alto cilindraje, sin tener las facilidades tecnológicas que existen hoy en día. El enviar el material será otra historia.

Profe Rafa, Que el Todopoderoso te tenga en el reino celestial con Carlos Tapias y Pedro Jauregui. Te recordamos, Grupo Ciclismo sin Límites.